Racing de avellaneda

  El clásico e histórico rival es el Club Atlético Independiente. El partido en el que se enfrentan los dos equipos es tradicionalmente conocido como el Clásico de Avellaneda, siendo el segundo más importante de la Argentina detrás del Súperclásico y generando una gran expectativa en todo el país.36
·         El primer encuentro en la Primera División, disputado el 12 de diciembre de 1915, lo ganó Independiente por 2 a 1 (pero luego perdió los puntos en el tribunal por haber incluido en su equipo al jugador Victorio Capelletti, quien estaba inhabilitado). Los dos primeros partidos disputados en el profesionalismo los ganó Racing por 4 a 1 y 7 a 4 respectivamente.
·         En la era amateur se jugaron 18 encuentros, con 8 victorias para Racing, 2 empates y otras 8 victorias para Independiente, con 21 goles a favor y 26 en contra.
·         En la era profesional jugaron 191 veces, con 51 victorias académicas, 65 empates y 75 victorias rojas, con 248 goles a favor y 297 en contra.
·         Desde 1915 hasta 1973, Racing mantuvo una amplia supremacía general en el historial sobre su rival.
·         Desde 1974 a la actualidad, Independiente logró mantener una diferencia a favor de 24 partidos en torneos locales.
·         Racing mantiene como récord positivo 16 partidos invicto (11 años sin perder) frente a los rojos, entre 1983 y 1994, con 4 triunfos y 12 empates.
·         Internacionalmente solo se enfrentaron dos veces, con un triunfo para Racing y un empate. Esto sucedió en una serie ida y vuelta por la Supercopa Sudamericana 1992.
·         En definiciones de eliminación directa o "mano a mano", Racing supera a Independiente por 6 a 3.37
·         Esta rivalidad posee el récord de cantidad de goles en un clásico durante la era profesional: Racing 7 - Independiente 4, jugado el 27 de septiembre de 1931.
·         En partidos amistosos se jugaron 68 encuentros, con 23 triunfos académicos, 24 empates y 21 victorias rojas. Racing tiene un invicto de 11 encuentros sin perder (9 años).38
Las máximas goleadas en el profesionalismo:
·         1931 Racing 7 - Independiente 4 Soccer ball.svg Fassora, De Vicenzi, Del Giudice (3), Mellone (2) (RAC) - Seoane, Porta, Cherro y Bertinoti (IND)
·         1940 Independiente 7 - Racing 0 Soccer ball.svg Leguizamon, Erico (2), Zorrilla (2) y De la Mata (2) (IND)
  En 1904 Racing consiguió un predio lindante con la línea Ferrocarril Sud entre las calles Colón y Alsina. En esos terrenos se empezó a construir una cancha con lo básico para poder afiliarse a la Argentine Football Association. El estadio fue creciendo poco a poco y en la década de 1920 ya tenía capacidad para 30 000 personas. E 16 de agosto de 1946 el presidente Juan Domingo Perón, hincha reconocido del club, otorgó un préstamo (decreto 7.395) para su remodelación (que luego fue devuelto en su totalidad). El viejo estadio abrió sus puertas por última vez el 1 de diciembre de 1947 en un partido ante Rosario Central, para luego ser tirado abajo. En 1948 se demolió el viejo estadio para comenzar la construcción de uno nuevo de cemento mucho más grande y moderno que el anterior. Durante la construcción del mismo, Racing Club disputó sus partidos como local en los estadios del Boca Juniors (1949) e Independiente (1950). En dicho año en el marco de la fecha 21 del Campeonato de Primera División, se inauguró el actual estadio, con capacidad para 120 000 personas, en un partido frente al Vélez Sársfield. En 1966 se inauguraron unas nuevas torres de iluminación, teniendo el estadio la mejor iluminación de Sudamérica, ocasión para la cual se disputó un amistoso internacional contra el mundialmente famoso Bayern Munich de Franz Beckenbauer, partido que finalizó en un anecdótico 3 a 2 a favor de Racing. En 1995 el Cilindro pasó a ser el primer estadio de Argentina que posee la totalidad de sus plateas techadas.

-
-
-
-
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Club_Atl%C3%A9tico_Independiente

0 comentarios:

Publicar un comentario